Esplora i Quaderni Culturali IILA per approfondire la cultura italo-latinoamericana. Scopri articoli, saggi e ricerche sulle relazioni culturali.
Este artículo analiza los textos de carácter elegíaco del poeta venezolano de orígenes italianos Vicente Gerbasi, centrándose concretamente en el poema en treinta cantos Mi padre, el inmigrante (1945) y en el texto que por varios motivos funciona com...
Recordando la vida del escritor brasileño Carlos Magalhães de Azeredo, representante de Brasil ante la Santa Sede de 1896 hasta 1934, el artículo pretende examinar cómo el embajador, como atento observador de la curia romana, interpretó la diplomacia...
Este ensayo analiza las relaciones diplomáticas entre México e Italia entre 1936 y 1940, cuando las políticas de Cárdenas y Mussolini alcanzaron su mayor radicalismo. México se convirtió en un espacio clave para frenar la expansión nazi-fascista, con...
Este artículo compara dos periódicos antifascistas publicados en Brasil: uno, La Difesa, dirigido a la comunidad italiana de São Paulo; el otro, O Homem Livre, dirigido al público brasileño. Ambos medios fueron clave en la campaña antifascista brasil...
El artículo analiza lo que podría considerarse como una deriva del debate del Meridiano Intelectual que atravesó la cultura americana en 1927 a partir de una propuesta de La Gaceta Literaria de Madrid que propiciaba a esa ciudad como Meridiano intele...
Las relaciones culturales entre Italia y Latinoamérica han proliferado entre los años 20 y 40 del siglo XX. Este artículo pretende analizar la perspectiva del periodista Gian Gaspare Napolitano en la obra Magia Rossa, resultado de su misión de 1933 e...
México fue receptáculo de una emigración política significativa en el período de entreguerras. Entre estos emigrados, expatriados o exiliados que dejaron su tierra de origen en desacuerdo con diversos regímenes políticos autoritarios de la época se e...
En el presente artículo se ofrecerá un recorrido por las lecturas de la primera generación de escritores mexicanos que viajaron y escribieron en Italia entre la década de 1920 hasta 1940. Esta generación se corresponde con algunos escritores de la ép...
La relación política, económica y cultural de Italia con México y los países iberoamericanos entre 1920 y 1940 es inseparable de la crisis finisecular decimonónica y la emergencia de prácticas marcadas por los totalitarismos que habrían de configurar...
En 1924, la nave Italia zarpó hacia América Latina, con el propósito de promover los intereses comerciales e ideológicos del gobierno de Mussolini. México atrajo especial atención de esta misión, por ser un lugar privilegiado para observar la evoluci...
La Regia Nave Italia fue un periplo organizado por el gobierno italiano de 1924, patrocinado por Benito Mussolini y Gabriele D’Annunzio, destinado a distintos puertos de América Latina, con un formato de feria navegante. Uno de los puertos visitados...
By Sciaria
By Sciaria
By Sciaria
By Sciaria
By Sciaria
By Sciaria