La enseñanza del inglés en el aula: implicaciones pedagógicas y académicas
Home Research Details
Fernanda Leonela Arguello Dueñas, Adriana Esperanza Becerra García, Jessica Elizabeth Mina Ballesteros, Danny Meliton Meza Arguello

La enseñanza del inglés en el aula: implicaciones pedagógicas y académicas

0.0 (0 ratings)

Introduction

La enseñanza del inglés en el aula: implicaciones pedagógicas y académicas. Descubre las implicaciones pedagógicas y académicas de la enseñanza del inglés en el aula. Analiza la evolución de métodos, beneficios de CLIL, el rol docente y desafíos.

0
5 views

Abstract

El presente artículo aborda la importancia de la enseñanza del inglés en el aula y sus implicaciones pedagógicas y académicas. A través de un enfoque documental, se analiza cómo los métodos de enseñanza han evolucionado desde modelos tradicionales, centrados en la memorización, hacia enfoques comunicativos e integrados como CLIL (Content and Language Integrated Learning). Los resultados muestran que estas metodologías favorecen el aprendizaje significativo, la adquisición de competencias cognitivas y comunicativas, y la motivación de los estudiantes. La preparación y actualización del docente se identifican como factores determinantes para la efectividad de la enseñanza del inglés, mientras que la falta de recursos y de exposición al idioma limita los beneficios potenciales. Asimismo, el dominio del inglés se relaciona con un mejor rendimiento académico, la posibilidad de acceder a información global y la formación integral de los estudiantes, evidenciando su papel como herramienta de inclusión y movilidad educativa. No obstante, persisten desafíos estructurales que requieren políticas educativas inclusivas y estrategias pedagógicas innovadoras. En síntesis, la enseñanza del inglés en el aula no solo fortalece habilidades lingüísticas, sino que también promueve competencias cognitivas, sociales y académicas, subrayando la necesidad de un enfoque integral que combine preparación docente, recursos adecuados y motivación estudiantil para lograr resultados sostenibles y equitativos.


Review

El artículo "La enseñanza del inglés en el aula: implicaciones pedagógicas y académicas" aborda un tema de considerable relevancia en el panorama educativo actual. A través de un enfoque documental, el estudio traza la evolución de las metodologías de enseñanza del inglés, señalando un cambio fundamental desde modelos tradicionales y centrados en la memorización hacia paradigmas más dinámicos y comunicativos, incluyendo el enfoque CLIL. El abstract destaca convincentemente que estas metodologías contemporáneas son instrumentales para fomentar el aprendizaje significativo, desarrollar competencias cognitivas y comunicativas esenciales, y mejorar la motivación estudiantil, sentando una base sólida para su argumento central sobre la importancia de una instrucción efectiva del inglés. Una fortaleza notable que emerge del resumen es la identificación equilibrada de los facilitadores y los desafíos persistentes en la enseñanza del inglés. El artículo subraya con acierto la importancia crítica de la preparación y actualización docente como factores determinantes para la eficacia pedagógica. Además, vincula hábilmente el dominio del inglés con beneficios académicos más amplios, como un mejor rendimiento, el acceso a información global y la formación integral de los estudiantes, posicionando el inglés como una herramienta crucial para la inclusión y la movilidad educativa. Sin embargo, el abstract también reconoce con honestidad las limitaciones inherentes, como la escasez de recursos y la falta de exposición al idioma, junto con desafíos estructurales que demandan políticas educativas inclusivas y estrategias pedagógicas innovadoras. Si bien el abstract ofrece una visión general contundente, el desarrollo completo del artículo podría beneficiarse de una profundización en la naturaleza específica de las "estrategias pedagógicas innovadoras" y las "políticas educativas inclusivas" necesarias para abordar los desafíos estructurales identificados. Ejemplos concretos de su implementación exitosa en diversos contextos o un análisis más detallado de los tipos de recursos más críticamente requeridos podrían enriquecer la aplicabilidad práctica de las conclusiones. No obstante, el estudio articula una visión integral de la enseñanza del inglés, trascendiendo la mera adquisición lingüística para abarcar el desarrollo cognitivo, social y académico, constituyendo una valiosa contribución y un llamado oportuno a la acción para educadores y formuladores de políticas.


Full Text

You need to be logged in to view the full text and Download file of this article - La enseñanza del inglés en el aula: implicaciones pedagógicas y académicas from Sage Sphere of Technology, Sciences, Discoveries And Society. .

Login to View Full Text And Download

Comments


You need to be logged in to post a comment.