Enfoque stem en la educación universitaria: estrategias activas para resolver problemas reales
Home Research Details
Alejandro Jesùs Robles-Ramírez

Enfoque stem en la educación universitaria: estrategias activas para resolver problemas reales

0.0 (0 ratings)

Introduction

Enfoque stem en la educación universitaria: estrategias activas para resolver problemas reales. Explora el enfoque STEM en la educación universitaria. Estrategias activas desarrollan pensamiento crítico y resuelven problemas reales, preparando para el mercado laboral.

0
4 views

Abstract

La metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) representa un enfoque pedagógico innovador que integra diversas disciplinas científicas y tecnológicas para preparar a los estudiantes con las habilidades necesarias para enfrentar los retos globales. En el contexto universitario, las estrategias basadas en STEM fomentan un aprendizaje activo que desarrolla habilidades clave como el pensamiento crítico, el análisis y la colaboración interdisciplinaria. Al conectar el conocimiento teórico con la resolución de problemas reales, esta metodología prepara a los estudiantes para el mercado laboral, especialmente en áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología. Aunque la adopción de métodos educativos innovadores en la educación superior avanza, existen obstáculos como la falta de infraestructura adecuada, la capacitación insuficiente de los docentes y la resistencia al cambio, lo que dificulta la implementación efectiva de STEM. Sin embargo, su integración promueve un enfoque educativo más dinámico, mejorando el rendimiento académico y preparando a los estudiantes para los desafíos del mundo laboral. Este artículo revisa el impacto de STEM en la educación superior, destacando cómo metodologías activas, como el aprendizaje basado en proyectos y el trabajo colaborativo, contribuyen al desarrollo de habilidades esenciales y la resolución de problemas reales, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos profesionales complejos. Palabras clave: Metodología STEM; Aprendizaje activo; Educación universitaria; Resolución de problemas; Habilidades interdisciplinarias.


Review

El artículo "Enfoque STEM en la educación universitaria: estrategias activas para resolver problemas reales" aborda un tema de gran relevancia y actualidad en la educación superior contemporánea. La propuesta central es revisar el impacto de la metodología STEM en el contexto universitario, destacando cómo las estrategias activas pueden dotar a los estudiantes de habilidades esenciales para enfrentar los desafíos del mundo real. El resumen posiciona claramente a STEM como un enfoque pedagógico innovador, crucial para preparar a los estudiantes para los retos globales y las demandas del mercado laboral moderno, especialmente en campos científicos y tecnológicos. Una de las fortalezas clave del trabajo, tal como se desprende del resumen, es su enfoque en las metodologías activas. El artículo subraya cómo STEM promueve el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y la colaboración interdisciplinaria al vincular el conocimiento teórico con la resolución de problemas prácticos. La mención específica de estrategias como el aprendizaje basado en proyectos y el trabajo colaborativo es vital para el desarrollo de competencias que van más allá de la memorización, mejorando directamente el rendimiento académico y la preparación profesional de los estudiantes. La clara conexión entre una educación STEM integrada y la adquisición de habilidades relevantes para desafíos profesionales complejos es una contribución significativa. Si bien el resumen articula eficazmente los beneficios y las estrategias activas, también reconoce importantes obstáculos para la implementación de STEM, como la falta de infraestructura adecuada, la capacitación docente insuficiente y la resistencia al cambio. Aunque el artículo se presenta como una revisión, una exploración más profunda de *cómo* estas estrategias activas abordan o mitigan dichos desafíos, o quizás una síntesis de prácticas efectivas para superarlos, podría enriquecer sustancialmente la utilidad práctica del trabajo. No obstante, el compromiso del artículo con la promoción de un enfoque educativo más dinámico y orientado a los desafíos en la educación superior lo convierte en una contribución valiosa al discurso actual sobre la innovación pedagógica.


Full Text

You need to be logged in to view the full text and Download file of this article - Enfoque stem en la educación universitaria: estrategias activas para resolver problemas reales from Sage Sphere of Technology, Sciences, Discoveries And Society. .

Login to View Full Text And Download

Comments


You need to be logged in to post a comment.