Análisis de la cultura tributaria y la eficiencia de las estrategias anti-evasión: un estudio de llteratura. Analiza la cultura tributaria y la eficiencia de estrategias anti-evasión. Identifica claves para el cumplimiento fiscal, la justicia y el desarrollo económico sostenible.
La cultura tributaria representa el conjunto de actitudes y percepciones que los ciudadanos adoptan respecto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales, asegurando así la captación de ingresos públicos y el financiamiento de los servicios esenciales para la comunidad. En este sentido, la efectividad de las estrategias destinadas a prevenir la evasión fiscal constituye un eje clave en la administración de los sistemas fiscales de un país. Por ello, el presente estudio tiene como propósito analizar la cultura tributaria y evaluar la eficiencia de las medidas anti-evasión a partir de una revisión de literatura basada en 15 artículos recientes extraídos de bases de datos reconocidas como Scopus, Scielo, Redalyc, Dialnet, Google Scholar y ResearchGate. La metodología empleada en esta investigación es de enfoque cualitativo, permitiendo una comprensión profunda del fenómeno tributario y del papel de la sociedad en la promoción de una ciudadanía activa y responsable. Se aplica un método descriptivo-explicativo con el fin de examinar el impacto de la evasión fiscal y la efectividad de los mecanismos de control y fiscalización implementados por los sistemas tributarios. A partir de este análisis, se identifican estrategias clave para fortalecer la cultura tributaria, tales como la capacitación de profesionales y empresarios en responsabilidad fiscal, así como la implementación de talleres educativos dirigidos a sensibilizar a la población sobre la importancia del cumplimiento tributario. En conclusión, los hallazgos de este estudio evidencian que la cultura tributaria es un elemento esencial para garantizar la justicia fiscal y fomentar el desarrollo económico sostenible. La educación fiscal, la transparencia en la gestión pública, el fortalecimiento de la confianza en las instituciones y la colaboración entre los distintos actores sociales emergen como pilares fundamentales para consolidar un sistema tributario eficiente y equitativo.
El manuscrito presentado, "Análisis de la cultura tributaria y la eficiencia de las estrategias anti-evasión: Un estudio de Literatura," aborda un tema de crucial importancia para las finanzas públicas y el desarrollo sostenible. Los autores se proponen analizar la cultura tributaria y evaluar la eficacia de las medidas anti-evasión a través de una revisión de literatura cualitativa, basada en 15 artículos recientes de diversas bases de datos reconocidas. Este estudio, oportuno y relevante, busca profundizar la comprensión del fenómeno tributario y el papel de la sociedad en la promoción de una ciudadanía fiscal activa y responsable, contribuyendo al discurso sobre la garantía de la recaudación de ingresos públicos para servicios esenciales. Una de las fortalezas más notables de este trabajo reside en su enfoque integral para la recopilación de evidencia, utilizando una amplia gama de bases de datos como Scopus, Scielo, Redalyc, Dialnet, Google Scholar y ResearchGate. La selección de artículos recientes asegura que la revisión refleje las perspectivas y estrategias contemporáneas. El estudio logra identificar eficazmente mecanismos clave para fortalecer la cultura tributaria, como la capacitación de profesionales y empresarios en responsabilidad fiscal, así como la implementación de talleres educativos dirigidos a la sensibilización pública. Además, la síntesis de los hallazgos resalta pilares esenciales para un sistema tributario robusto y equitativo: la educación fiscal, la transparencia en la gestión pública, el fortalecimiento de la confianza en las instituciones y la colaboración entre diversos actores sociales. Estas conclusiones subrayan la profunda conexión entre una sólida cultura tributaria, la justicia fiscal y el desarrollo económico sostenible. Si bien el estudio ofrece una valiosa visión general, existen algunas áreas que podrían beneficiarse de mayor clarificación para potenciar su impacto y rigor. La metodología, descrita como un enfoque cualitativo descriptivo-explicativo basado en 15 artículos, se vería enriquecida al detallar los criterios específicos de inclusión/exclusión, las palabras clave utilizadas en la búsqueda y el marco analítico aplicado para sintetizar los hallazgos de estas diversas fuentes. Proporcionar más información sobre *cómo* el análisis cualitativo condujo a las estrategias y pilares identificados añadiría profundidad. Adicionalmente, aunque el título sugiere una revisión de literatura general, indicar si surgió algún contexto geográfico o económico particular de la literatura revisada (o si es intencionalmente global) sería beneficioso. Abordar estos puntos podría fortalecer aún más la base metodológica y la especificidad de las contribuciones de la revisión al campo.
You need to be logged in to view the full text and Download file of this article - Análisis de la cultura tributaria y la eficiencia de las estrategias anti-evasión: Un estudio de Llteratura from Sage Sphere of Technology, Sciences, Discoveries And Society. .
Login to View Full Text And DownloadYou need to be logged in to post a comment.
By Sciaria
By Sciaria
By Sciaria
By Sciaria
By Sciaria
By Sciaria