Las obligaciones de diligencia debida en el Reglamento de Servicios Digitales
Home Research Details
Mario Santisteban Galarza

Las obligaciones de diligencia debida en el Reglamento de Servicios Digitales

0.0 (0 ratings)

Introduction

Las obligaciones de diligencia debida en el reglamento de servicios digitales. Estudia las obligaciones de diligencia debida del Reglamento de Servicios Digitales de la UE. Analiza su objeto, sujetos, finalidad y supervisión para servicios y plataformas en línea.

0
6 views

Abstract

El legislador de la Unión Europea está dedicando cada vez más atención a la regulación de las plataformas en línea y a los servicios digitales para prevenir que se compartan contenidos ilícitos. Más aún, las actividades de moderación de contenidos realizadas por dichos intermediarios digitales también están en su punto de mira considerando su impacto en los derechos fundamentales. Entre dicha normativa, el reglamento de servicios digitales aborda la regulación de los servicios intermediarios constituyendo seguramente el instrumento normativo más ambicioso en el sector. Como sucesor de la Directiva de comercio electrónico, adopta una posición continuista en algunos de sus aspectos, siendo la novedad más reseñable la aparición de unas nuevas obligaciones de diligencia debida. El presente trabajo constituye un comentario a estas obligaciones, centrándose en lo que es común a ellas: su objeto, finalidad, los sujetos a las que se dirigen y el régimen de supervisión y ejecución previsto para su cumplimiento.


Review

El artículo titulado "Las obligaciones de diligencia debida en el Reglamento de Servicios Digitales" aborda un tema de indudable actualidad y relevancia en el ámbito del derecho de la Unión Europea. La propuesta se centra en un análisis detallado de las nuevas obligaciones de diligencia debida introducidas por el Reglamento de Servicios Digitales (DSA), un instrumento legislativo ambicioso y de gran calado. El abstract posiciona este trabajo como un comentario a estas obligaciones, destacando su naturaleza innovadora frente a la Directiva de Comercio Electrónico y prometiendo una exploración de sus aspectos comunes: objeto, finalidad, sujetos destinatarios y el régimen de supervisión y ejecución. La contribución de este trabajo es significativa dada la reciente entrada en vigor del DSA y la necesidad de una comprensión profunda de sus mecanismos clave. La focalización en las obligaciones de diligencia debida es particularmente pertinente, ya que constituyen el pilar sobre el que se asienta la nueva regulación de las plataformas en línea para prevenir la difusión de contenidos ilícitos y proteger los derechos fundamentales. Al prometer un examen estructurado de sus elementos fundamentales – desde su propósito hasta su aplicación práctica y control – el artículo ofrece una aproximación sistemática que será de gran utilidad para juristas, académicos y operadores del sector digital. Para maximizar su impacto, el artículo podría considerar una discusión más profunda sobre los desafíos prácticos que enfrentarán las plataformas para implementar estas obligaciones, o una reflexión sobre el equilibrio entre la moderación de contenido y la protección de la libertad de expresión, más allá de una mera mención. No obstante, el alcance definido por el abstract sugiere un análisis riguroso y exhaustivo de uno de los aspectos más novedosos del DSA. En general, el trabajo promete ser una aportación valiosa y oportuna al estudio de la regulación de servicios digitales en la Unión Europea.


Full Text

You need to be logged in to view the full text and Download file of this article - Las obligaciones de diligencia debida en el Reglamento de Servicios Digitales from IDP. Revista de Internet, Derecho y Política .

Login to View Full Text And Download

Comments


You need to be logged in to post a comment.